top of page
Buscar

Evaluación

  • Foto del escritor: miguelavia
    miguelavia
  • 8 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 nov 2018


La evaluación es la parte de la educación más temida por los docentes. ¿Es necesario tener miedo a la evaluación? ¿Por qué se le teme?. Es necesario modificar la evaluación en la educación, con el objetivo de que los docentes pierdan ese miedo y no la vean como una amenaza sino como algo estimulante y que les permita mejorar.


En la última sesión de TICs hemos debatido sobre lo que es la evaluación, cómo poder generar emociones positivas con la evaluación y lo más difícil de este punto, cómo deberían ser nuestros alumnos evaluados.


Con todo ello, mi escalera de la metacognición es la siguiente:


¿Qué he aprendido?


Conocer la evaluación desde otro punto de vista diferente al que yo he vivido. La importancia de conocer la manera de evaluar a mis alumnos, evitando que lo vean como una amenaza y la contemplen como una forma de obtener información que les permita identificar dónde se encuentran, qué necesitan, cómo están trabajando y qué caminos deben de tomar para mejorar.


Además, he aprendido diferentes prácticas de evaluación basadas en diálogos, en intercambios de evaluaciones entre alumnos o en autoevaluaciones. Estas prácticas permiten al alumno reflexionar sobre sus errores y mejorar en su aprendizaje.


También he aprendido la importancia de la evaluación, tanto para el docente como para el profesor, ya que con las evaluaciones nos permiten conocer como van los alumnos y los cambios que tenemos que hacer para mejorar el aprendizaje de los docentes.


¿Cómo lo he aprendido?


He aprendido mediante debates en clase, diálogos entre compañeros de grupo y mediante ejemplos de prácticas de evaluación ofrecidas por el profesor. Con todo ello, he podido reflexionar sobre la evaluación y conocer su importancia en el aprendizaje tanto de los docentes como del profesor. Destacando la dificultad de crear un método de evaluación adecuado y que se ajuste al nivel de la clase.


Además, he conocido diferentes aplicaciones digitales (class dojo, rubistar, corubrics, etc) que permiten evaluar a los alumnos y conocer el nivel de nuestra clase, así de esta forma podremos mejorar el aprendizaje y conocer las necesidades de los docentes.


¿Para qué me ha servido?


Todo lo aprendido me ha servido para reflexionar sobre la importancia de una buena evaluación, tanto para los alumnos como para el profesor. También, me ha servido para conocer lo necesario que es realizar un cambio en el modelo de evaluación actual en la educación.


¿Dónde lo podré aplicar?


Conocer toda esta información sobre la evaluación me ayudará a aplicarlo a la hora de dar clases y realizar una planificación didáctica. Considero que la evaluación tiene que ser continua, evaluando todos los días con pequeñas pruebas que ayuden tanto a los alumnos como a los profesores a conocer su aprendizaje y tomar las medidas necesarias para corregirlo y conseguir mejorar.




 
 
 

Comments


bottom of page