top of page
Buscar

Escalera de la metacognición /2ª sesión

  • Foto del escritor: miguelavia
    miguelavia
  • 4 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 nov 2018


En la segunda sesión de la asignatura TICs, comenzamos comentando la primera cinta subida al wixsite de 8 razones, donde conocimos el MCCDD (Marco Común de Competencia Digital Docente). La sesión continúo con un vídeo de la conferencia de presentación del primer iPhone presentada por Steve Jobs y con una explicación del modelo SAMR (presentado en la imagen).


Con esta sesión mi escalera de la metacognición es la siguiente:


¿Qué he aprendido?


He conocido el MCCD, la importancia que tiene en la Educación y las 5 áreas competenciales en las que se divide; Información y alfabetización informacional (1), comunicación y colaboración (2), creación (3), seguridad (4) y resolución de problemas (5).

En el siguiente link podemos encontrar más información; https://intef.es


También he conocido el modelo TPACK ( Technology, Pedagogy And Content Knowledge) donde se aprecia que el conocimiento de la especialidad (CK) del profesor debe de estar unido a un conocimiento pedagógico (PK) y a un conocimiento tecnológico (TK). Estos tres conocimientos se interrelacionan dando lugar a un conocimiento específico.


Por último, he aprendido el modelo SAMR (Substitution, Augmentation, Modification, Redefinition), modelo constituido por dos capas y cuatro niveles (imagen blog). Este modelo facilita a los estudiantes a visualizar claramente cómo transformar los ambientes de aprendizaje tradicionales con ese uso de las TICs.


La sesión no solo ha sido teoría, también he conocido nuevas aplicaciones online como symbaloo y Powtoon, de nuevo, herramientas que no conocía.


¿Cómo lo he aprendido?


Para aprender a usar estas herramientas me a ayudado mucho la presentación del profesor, donde se explican paso a paso como hacerte un symbaloo. Por el contrario el programa de Powtoon, he conseguido aprender su uso mediante un tutorial de youtube.


¿Para qué me va a servir?


Conocer symbaloo me va a servir para tener todas las herramientas digitales en una misma aplicación online y poder acceder a ellas directamente. En cambio, Powtoon lo podré usar a la hora de crear nuevas presentaciones mucho más interactivas y más amenas, ya que se puede explicar cualquier tema de forma más visual y divertida.


¿En qué ocasión podré usarlo?


En el caso de symbaloo podré usarlo diariamente ya que estarán vinculadas todas las herramientas digitales e incluso redes sociales. Por otro lado, Powtoon se podrá usar en cualquier clase a la hora de impartir un tema de forma más dinámico y divertido.


Imagen obtenida de la siguiente fuente





 
 
 

Comments


bottom of page